Mostrando 13–24 de 393 resultados
-
- Calendario de aves de Extremadura 2021
- Tamaño: 14,5 x 42 cm.
- Peso 205 gr
- Papel FSC acabado semimate
-
El Anuario Ornitológico de Madrid es una obra con un objetivo fundamental: contribuir a un mejor conocimiento de la avifauna madrileña y a su conservación. Las observaciones y artículos son aportados de forma voluntaria por profesionales y aficionados a las aves. El grupo ornitológico SEO-Monticola agradece su colaboración a todos aquellos que han hecho posible la realización del Anuario Ornitológico de Madrid.
-
El Anuario Ornitológico de Madrid es una obra con un objetivo fundamental: contribuir a un mejor conocimiento de la avifauna madrileña y de esta manera ayudar a su conservación. Para ello cada Anuario incluye un gran número de observaciones ornitológicas de interés, además de trabajos que abordan diversos aspectos desde una perspectiva regional. Las observaciones y artículos son aportados de forma voluntaria por profesionales y aficionados a las aves. El primer Anuario Ornitológico de Madrid publicado corresponde al año 1996. Con este número doble quedan cubiertos 15 años y se mantiene esta obra de referencia para la naturaleza madrileña, que se ha ganado el reconocimiento entre ornitólogos y aficionados a la naturaleza.
-
El Anuario Ornitológico de Toledo 2014-2018, incluye una detallada lista de las observaciones ornitológicas de interés registradas en Toledo durante estos cuatro años. Tras mucho esfuerzo la Agrupación Naturalista ESPARVEL y el grupo local SEO-Talavera, con el apoyo de la Diputación de Toledo, sacan a la luz el IV Anuario Ornitológico de la Provincia de Toledo, que incluye las citas de aves más relevantes durante el periodo 2014-2018. También se encuentran trabajos inéditos centrados en aves y la provincia. En concreto, siete artículos y tres notas breves: se repasan las poblaciones de carricerín cejudo, cormorán grande, morito y las aves acuáticas; se estudia la dispersión en la provincia del águila de Bonelli y sus amenazas; se describen variables ambientales de interés para las aves en la provincia; encontramos estudios ecofisiológicos centrados en herrerillo común y gorrión molinero; se analiza el éxito reproductor de una pareja búho real; y se estudia la situación de un humedal artificial en relación a la restauración de graveras. Puede conseguirse en tienda.seo.org o poniéndose en contacto con info@esparvel.org, por el precio de 10€. Desde aquí queremos agradecer a todas las personas implicadas y animar a ornitólogos locales a participar en futuras ediciones.
-
Primer atlas de aves presentes en invierno en toda la geografía española. Fruto del trabajo de campo realizado durante tres años por miles de voluntarios, coordinados por SEO/BirdLife, organización que también ha asumido el ingente trabajo de análisis, interpretación y publicación en forma de este volúmen de los resultados. El libro incluye una primera parte dedicada a describir con detalle y extensión la metodología aplicada, el clima en invierno en España la variación geográfica de la riqueza de especies invernantes en la península Ibérica, la estacionalidad y determinismo ambiental, una discusión sobre el papel de los espacios protegidos en relación a las aves invernantes en España, invernada de aves migradoras transaharianas en España. Es una Obra de referencia para nuevos estudios ornitológicos y una herramienta básica para la gestión de los espacios y la conservación de la biodiversidad en el territorio español.
- Ofrece datos actualizados sobre 407 especies: 238 abundantes, 76 escasas, 35 rarezas y 58 exóticas.
- Dibujos originales de Juan Varela realizados específicamente para la obra.
-
Distribution, Abundance and Change
Publicación conjunta entre el European Bird Census Council (EBCC) y Lynx Edicions Tras más de 20 años desde la publicación del primer Atlas de las aves reproductoras de Europa, este nuevo atlas presenta la información más actualizada sobre distribución, abundancia y cambio en las poblaciones de aves de Europa. Se ha llevado a cabo gracias al enorme esfuerzo del European Bird Census Council y sus organizaciones asociadas en 48 países. En el trabajo de campo han participado cerca de 120.000 colaboradores, principalmente desde 2013 a 2017, por lo que constituye uno de los mayores proyectos de ciencia ciudadana sobre biodiversidad realizados hasta la fecha. La obra presenta información de todas las especies reproductoras durante el período de estudio. Un total de 556 especies se tratan de forma completa, con textos, mapas y una ilustración. Las fichas completas de especie incluyen mapas de 50×50 km (mostrando generalmente datos de abundancia), modelos de distribución de 10×10 km (de 222 aves reproductoras) y mapas de cambio (comparando la distribución actual con la obtenida hace ya más 30 años en el primer atlas). Utilizando un riguroso enfoque científico, estos datos documentan el estado de la avifauna reproductora europea y contribuyen al objetivo de fomentar la conservación de las aves y sus hábitats. Verena Keller, Sergi Herrando, Petr Voříšek, Martí Franch, Marina Kipson, Pietro Milanesi, David Martí, Marc Anton, Alena Klvaňová, Mikhail V. Kalyakin, Hans-Günther Bauer & Ruud P.B. Foppen -
All the Birds of the World es a forma más fácil y amena de visualizar todas las aves del mundo. Gracias a All the Birds of the World por primera vez puedes contemplar todas las aves del mundo ilustradas en un único y práctico libro. Una obra que fascinará tanto a naturalistas principiantes como a ornitólogos expertos, además de a cualquier persona interesada en la espectacular diversidad de las aves.
- Peso: 4.8 kg
- Dimensiones: 24 × 31 cm
- Idioma: Inglés
- Formato: Tapa dura
- Nº páginas: 968
- ISBN 978-84-16728-37-4
- Fecha de publicación: Agosto 2020
- Editorial: Lynx Edicions